¿Qué son los Accai o fondos de pensiones que puedes escoger para cotizar pensión?

 

El Empleo Noticias
2025-01-15T16:48:49-05:00

La reforma pensional introduce las Accai para gestionar excedentes de ingresos desde julio de 2025.

Noticias laborales / 15 de enero de 2025

A partir del 1 de julio de 2025, el sistema pensional en Colombia cambiará significativamente con la entrada en vigor de la reforma aprobada en junio de 2024. 

 

Esta transformación trae consigo nuevas reglas que impactan cómo y dónde los ciudadanos deben cotizar su pensión, específicamente aquellos con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos, equivalentes a $3.274.050 pesos para 2025

 

 

Nueva obligación de cotización 

 

La reforma establece que todos los ciudadanos deberán cotizar obligatoriamente en el fondo público Colpensiones por ingresos inferiores a 2,3 salarios mínimos. Los ingresos que excedan este umbral estarán sujetos a aportes adicionales en fondos privados, regulados por las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai)

 

¿Qué son las Accai y cómo funcionan? 

 

Las Accai son entidades responsables de administrar los aportes que superen los 2,3 salarios mínimos. Funcionan como las actuales Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pero con el enfoque específico en la gestión del excedente de ingresos. 

 

Foto: iStock

 

Las principales diferencias entre las Accai y las AFP tradicionales radican en la creación de una nueva estructura de cuentas para los aportes futuros. 

 

Actualmente, los cotizantes de las AFP tienen una Cuenta de Ahorro Individual, donde se depositan los aportes mensuales realizados hasta la fecha. Con la reforma, los nuevos aportes correspondientes se almacenarán en una Accai. 

 

Foto: iStock

 

¿Quiénes deben cotizar y dónde? 

 

La obligatoriedad de cotizar en Colpensiones aplica a todos los ciudadanos hasta el límite de 2,3 salarios mínimos. A partir de este ingreso, los aportes adicionales se dirigirán a una Accai.  

 

Por ejemplo: 

  • Un trabajador que gane el salario mínimo cotizará todo su ingreso en Colpensiones. 

  • Quien gane 4.000.000 de pesos cotizará 3.274.050 pesos en Colpensiones y los restantes 725.950 pesos en una Accai. 

 

El plazo para seleccionar una Accai vence el 16 de enero de 2025. Los afiliados a fondos privados antes de la reforma mantendrán su vinculación para los aportes correspondientes al excedente de ingresos. 

(Acá puedes actualizar tu hoja de vida)   

 

Por otro lado, aquellos afiliados a Colpensiones que no elijan una Accai serán asignados a una administradora de forma aleatoria por el Gobierno. A partir de enero de 2026, los usuarios podrán cambiar de administradora después de haber aportado durante al menos seis meses. 

 

Foto: iStock

 

Proceso de vinculación a una Accai 

 

Las cuatro administradoras autorizadas para gestionar las Accai son Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia. El proceso de afiliación se realiza de forma digital a través de sus páginas web.  

 

Los interesados deben contar con su documento de identidad y el NIT de su empresa. La afiliación será efectiva desde el 1 de julio de 2025. 

 

Foto: iStock

 

La implementación de la reforma pensional marca un cambio significativo en la manera de cotizar para la pensión en Colombia. Por ello, es fundamental que los ciudadanos se informen y realicen los ajustes necesarios dentro de los plazos establecidos para garantizar la correcta administración de sus aportes y planificar adecuadamente su futuro pensional. 

(¿Aún no estás registrado en elempleo.com? Acá podrás iniciar la búsqueda de trabajo)   

 

Entérate de más noticias aquí: 

 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo

Noticias Relacionadas