Incremento económico

 

El Empleo Noticias
2005-06-30T07:00:00-05:00

Incremento económico

Noticias laborales / 30 de junio de 2005

Esta cifra es inferior 0,37 puntos a la presentada en el mismo período del 2004

El organismo señaló que al descomponer el Producto Interno Bruto, PIB, por ramas de actividad, la construcción se llevó el primer de crecimiento con 10,60 por ciento.

Este resultado es explicado por el aumento en el valor agregado de obras civiles (43,64 por ciento) y la disminución de edificaciones (2,30 puntos).

El aumento en otros sectores, se dio de la siguiente forma:

? Comercio, reparación, restaurantes y hoteles 7,27 por ciento

? Explotación de minas y canteras 5,08 puntos

? Producción de carbón 6,60 por ciento

? Petróleo y gas en 0,51 puntos

? Producción de minerales metálicos 9,91 por ciento

? Minerales no metálicos 12,75 por ciento

En cuanto al comportamiento del sector agropecuario, la silvicultura, la caza y la pesca, el crecimiento fue del 3,36 por ciento.

El Dane sostuvo que este comportamiento se explica por razones como:

? Crecimiento en el valor agregado de café sin tostar no descafeinado 8,09 por ciento.

? Otros productos agrícolas 2,90 puntos

? Pescado y productos de la pesca 4,36 por ciento

Por otro lado, la industria manufacturera registró un crecimiento negativo en el primer trimestre de 0,99 por ciento.

En contraste, hubo variaciones positivas en:

? La producción de equipos de transporte con un 26,92 por ciento

? Muebles y otros bienes con 10,94 puntos

? Suministro eléctrico en 3,52 por ciento

La entidad sostuvo que desde el punto de vista de la demanda, el comportamiento del PIB en el primer trimestre del 2005 estuvo asociado a un incremento en el consumo final de 3,16 por ciento, de la formación bruta de capital de 15,91 puntos y de las exportaciones de 13,11 por ciento, respecto al primer trimestre de 2004.

Las importaciones de bienes y servicios aumentaron en 22,18 por ciento.

Además el informe indica que el consumo final interno de los hogares respecto al primer trimestre de 2004, presentó crecimientos en los grupos muebles, accesorios, enseres domésticos y cuidados de la casa en 6,39 por ciento.

En transporte y comunicaciones el consumo creció 6,15 puntos, el de vestidos y calzado 5,73 por ciento, otros bienes y servicios en 4,11 por ciento; y gastos en cuidados médicos 2,93 puntos.

Opine en el debate: ¿Las universidades promueven el trabajo en equipo?

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886404231
VENDEDOR/A TAT CON MOT...
Servicio de empleo Comfama
EMP1886404229
QUÍMICO/A FARMACÉUTICO...
Servicio de empleo Comfama
EMP1886404228
COORDINADOR/A OPERATIV...
Servicio de empleo Comfama

Temas