Estafas en ofertas de trabajo: Señales de alerta que debes conocer

 

El Empleo Noticias
2025-01-30T16:36:52-05:00

La búsqueda de empleo en línea ha facilitado las oportunidades laborales, pero también ha incrementado los riesgos de estafas.

Noticias laborales / 30 de enero de 2025

El auge de las plataformas digitales ha facilitado la búsqueda de trabajo, pero también ha dado lugar a nuevas tácticas de fraude.  

 

Expertos en el ámbito laboral aconsejan a los solicitantes de empleo mantenerse alerta y seguir ciertas estrategias para evitar caer en engaños. 

 

 

Señales de alerta en ofertas de trabajo 

Uno de los principales indicios de una posible estafa es una oferta que parece demasiado buena para ser cierta.  

 

Amanda Augustine, experta en carreras de TopResume, advierte en CNBC que, si un empleo promete ganancias elevadas en poco tiempo, es motivo para dudar.  

 

Además, si la empresa no solicita una entrevista o un proceso de verificación estándar, hay que ser precavido.  

 

Foto: iStock

 

De acuerdo con ZipRecruiter, algunos estafadores incluso realizan entrevistas falsas a través de chat o videollamadas con el fin de obtener información personal sin identificarse. 

 

Verifica la descripción del puesto 

Las ofertas fraudulentas suelen proporcionar información vaga o insuficiente sobre el cargo, justificando una supuesta confidencialidad.  

 

Augustine señala que las empresas legítimas describen de manera clara las responsabilidades y requisitos del puesto. Aunque en algunos casos los procesos de selección para cargos ejecutivos pueden iniciar de forma discreta, con el tiempo deben ofrecer más detalles sobre la vacante, explica la coach profesional Phoebe Gavin en CNBC

 

Foto: iStock

 

Compruebe la presencia digital de la empresa 

Un empleador confiable suele contar con presencia en línea a través de su sitio web oficial, perfiles en LinkedIn y redes sociales.  

 

Augustine destaca que la ausencia de estas plataformas es una señal de alerta. "Incluso los negocios más pequeños suelen tener alguna presencia en línea", comenta. 

 

También recomienda verificar que la oferta de empleo esté publicada en la página oficial de la empresa. 

 

Foto: iStock

 

Otra advertencia clave es el uso de correos electrónicos sospechosos. Gavin subraya que los reclutadores legítimos emplean direcciones corporativas en lugar de cuentas genéricas.  

 

Tomar precauciones al evaluar ofertas laborales en línea puede evitar que los solicitantes caigan en estafas y proteger su información personal. 

 

Entérate de más noticias aquí: 

 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886404243
JEFE DE TALLER DE JOYE...
Servicio de empleo Comfama
EMP1886350425
ABOGADO - ANALISTA JUR...
Confidencial
Confidencial
EMP1886404238
COORDINADOR DE SALUD O...
Compensar
De $8.000.000 a $10.000.000

Temas