Desempleo en Colombia cayó al 9,6 % en marzo, la cifra más baja desde 2017

 

El Empleo Noticias
2025-04-30T11:55:09-05:00

El DANE reportó una reducción de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado. Agricultura, industria y construcción fueron los sectores que más generaron empleo.

Noticias laborales / 30 de abril de 2025

El mercado laboral colombiano sigue mostrando señales de recuperación. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en el país se ubicó en 9,6 % durante marzo de 2025, una reducción de 1,7 puntos porcentuales frente al 11,3 % registrado en marzo de 2024. 

Esta es la cifra más baja para un mes de marzo desde 2017, cuando la tasa fue del 9,9 %. De acuerdo con la directora del DANE, Piedad Urdinola, los resultados también indican que la tasa de ocupación ya supera los niveles prepandemia: 

“Una tasa de desocupación del 9,6 % es la menor para un mes de marzo desde 2017. La tasa de ocupación se ubicó en 58,5 %, superando los niveles que teníamos antes de la pandemia, y la tasa global de participación alcanzó el 64,7 %, similar a la reportada en marzo de 2019”, afirmó Urdinola. 

Puedes leer: Descubre tu verdadero propósito profesional con la magia del ‘Ikigai’

Más colombianos trabajando 

Foto: iStock

Según el informe, la población ocupada en marzo fue de 23,7 millones de personas, lo que representa un incremento de más de un millón respecto al año anterior. Por su parte, el número de desempleados fue de 2,5 millones, con una disminución de 352.000 personas, mientras que los inactivos fueron 14,2 millones. 

Pese al avance general, persiste una brecha de género importante: la tasa de desempleo para las mujeres fue del 12,6 %, mientras que para los hombres fue del 7,4 %. 

Sectores que más generaron empleo 

Las actividades económicas que más contribuyeron a la creación de empleo en marzo fueron: 

  • Agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura: +381.000 ocupados 

  • Industria manufacturera: +281.000 

  • Alojamiento y servicios de comida: +153.000 

  • Transporte y almacenamiento: +132.000 

  • Construcción: +125.000 

Foto: elempleo

También aportaron a esta dinámica los sectores de comercio, actividades artísticas, telecomunicaciones, inmobiliario y servicios públicos. 

En contraste, tres sectores presentaron pérdidas en el número de empleados: 

  • Administración pública, educación y salud: -153.000 

  • Sector financiero y de seguros: -71.000 

  • Actividades profesionales y científicas: -48.000 

Te puede interesar: La evolución de las competencias laborales en los últimos cinco años

Informalidad y empleo juvenil 

Foto: iStock

El DANE también reveló que la proporción de ocupados informales en el país llegó al 57,7 %, con un aumento de 1,6 puntos porcentuales frente al año anterior. 

Respecto a la población joven (entre 14 y 28 años), la tasa de desempleo se ubicó en 17,1 %, una disminución significativa frente a reportes previos, pero aún alta en comparación con otros grupos etarios. 

Las ciudades con más y menos desempleo 

En el trimestre enero-marzo de 2025, las ciudades con mayores niveles de desempleo fueron: 

  • Quibdó: 35,6 % 

  • Riohacha: 17,7 % 

  • Florencia: 17,2 % 

  • Ibagué: 15,8 % 

  • Cúcuta: 14,2 % 

Sigue leyendo: Trabajos con salarios superiores a $2 millones: conoce las vacantes

Por otro lado, las de menor desempleo fueron: 

  • Medellín: 7,9 % 

  • Villavicencio: 9,0 % 

  • Neiva: 9,5 % 

  • Bucaramanga: 9,7 % 

  • Santa Marta: 9,8 % 

También se destacan Bogotá y Pereira, con una tasa de desempleo del 10,1 %. 

De esta forma, el mercado laboral colombiano muestra signos alentadores con esta reducción en la tasa de desempleo, impulsada por sectores clave de la economía; sin embargo, persisten desafíos como la alta informalidad y la desigualdad en el acceso al empleo formal entre mujeres y jóvenes. 

Mira otros contenidos de elempleo.com: 

También puedes ver: 

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886474275
APRENDIZ TÉCNICO/A EN ...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000
EMP1886474273
APRENDIZ TÉCNICO/A EN ...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000
EMP1886474271
JEFE DE ESPECIALIZACIÓ...
Servicio de empleo Comfama
De $4.500.000 a $5.500.000

Temas