Aprende a tener dos trabajos sin afectar tu bienestar emocional ni social. Te contamos

 

El Empleo Noticias
2025-05-16T14:10:03-05:00

Logra el equilibrio perfecto entre dos trabajos con los siguientes consejos.

Consejos profesionales / 16 de mayo de 2025

Tener dos trabajos es una realidad cada vez más frecuente en Colombia. Bien sea por necesidad financiera, deseo de crecimiento profesional o búsqueda de estabilidad, muchas personas han optado por combinar empleos.  

 

Sin embargo, en algunos casos esto suele afectar la salud mental y el rendimiento profesional en alguno de los dos trabajos, porque no se tiene una correcta gestión de tiempo ni tampoco, se organizan las tareas. 

 

Esto te interesa: Conoce todos los detalles alrededor del “Ghosting laboral” 

 

A continuación, te compartimos tres claves para mantener el equilibrio, cumplir con tus responsabilidades y sacar lo mejor de esta experiencia laboral. 

 

  • Revisa el tipo de contrato: antes de aceptar un segundo trabajo, debes verificar las cláusulas que allí se exponen, pues algunos contratos a término fijo o indefinido contienen cláusulas de exclusividad que prohíben realizar otras actividades laborales por fuera de la organización.  

 

Ignorar esto podría traerte consecuencias legales o incluso la terminación del contrato. 

 

Foto: iStock

 

  • Planifica y organiza tu tiempo: agenda tus reuniones, fechas de entrega y tareas con antelación. Herramientas como Google Calendar, Trello o Pomofocus pueden ayudarte a distribuir tus jornadas sin solapamientos ni improvisaciones. 

 

Una agenda bien estructurada te permitirá avanzar de forma productiva, mantener tu rendimiento en ambos empleos y evitar errores por exceso de carga. 

 

  • Cuida tu salud física y mental: Trabajar sin descanso te puede llevar al agotamiento físico y al estrés crónico, afectando no solo tu salud, sino también tu reputación profesional. 

 

Incluye en tu semana tiempos de pausa, ejercicio, sueño adecuado y espacios de desconexión. Saber cuándo decir “no” o cuándo hacer una pausa también es señal de inteligencia emocional y madurez profesional. 

 

Foto: iStock

 

No está mal que quieras tener un segundo ingreso o aprender sobre otra área que tal vez no esté relacionada con la tuya, pero ten en cuenta las condiciones contractuales, organizarte con disciplina y priorizar tu salud.  

 

Tu tiempo, energía y bienestar también hacen parte de tus recursos laborales más valiosos. 

 

Foto: iStock

 

Continúa leyendo: Consejos prácticos para fortalecer tu inteligencia emocional en el trabajo 

 

 

 

También puedes ver:

Contenido de elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886491499
LÍDER DE MANTENIMIENTO...
Servicio de empleo Comfama
De $2.000.000 a $2.500.000
EMP1886491497
OPERARIO/A DE MÁQUINA ...
Servicio de empleo Comfama
EMP1886491496
LÍDER Y/O SUPERVISOR/A...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000

Temas