Resultados de búsqueda para "relaci��n"
"Al trabajador 'freelance' se le debe valorar su libertad"
En toda situación laboral, la relación se construye día a día, no es una consecuencia del azar. Para que el vínculo entre empleador y trabajador funcione es imprescindible la confianza entre ambas partes, la comunicación fluida y tener objetivos en común bien definidos.
publicado: 2016-09-02 12:00:00Aprende a reconocer el acoso laboral
Las conductas persistentes y demostrables ejercidas sobre un empleado o trabajador por parte de un empleador, un jefe, un compañero de trabajo o un subalterno que infundan miedo, intimidación, terror, angustia, que causen perjuicio laboral, generen desmotivación en el trabajo o induzcan a su renuncia son consideradas como acoso laboral.
publicado: 2016-08-22 12:00:00El marketing relacional trae beneficios a las empresas
"No trata solo de generar ventas, sino de vincularse estratégicamente con las organizaciones para mejorar la experiencia de servicio de nuestros clientes", dice Alex Cruz Perdigón, planner de Speak1to1.
publicado: 2016-08-03 12:00:00Evita estos errores a la hora de renunciar
Informar sin tiempo de la renuncia, irse sin entregar el cargo y no dejar buenas relaciones son algunos de los errores más comunes a la hora de salir de un puesto, por eso es importante que identifiques la mejor forma de renunciar.
publicado: 2016-06-24 12:00:00Sé el empleado ideal
Saber actuar, ser proactivo, responsable, comprometido, tener liderazgo y trabajar por el bien común más allá del reconocimiento son características que buscan las empresas en sus empleados para considerarlos los ideales en sus filas.
publicado: 2016-06-10 12:00:00Enamore durante el periodo de prueba
¿Como una historia de amor que apenas inicia se podría explicar lo que representa el periodo de prueba para trabajador y empleador, porque resulta siendo el espacio ideal para conocerse, 'enamorarse' y decidir si desean continuar con la relación laboral.También es el lapso para dar a conocer sus habilidades, conocimientos y aptitudes frente al cargo obtenido.
publicado: 2016-05-31 12:00:00Aprende a crear una buena primera impresión en el trabajo
¿Causar una buena impresión es fundamental no solo en el proceso de selección, sino en el primer día de trabajo. Evite el trago amargo de sentirse rechazado, subestimado y poco aceptado entre sus compañeros. Siga estos consejos para ganar puntos y mejorar la relación con los demás.Si bien el primer día puede experimentar emociones y preocupación por caerle bien a su equipo de trabajo, tome con calma el cambio e inicie con la palabra clave: puntualidad.Para María Gabriela Dancourt, psicóloga de la Universidad del Norte y experta en selección, es necesario ser una persona educada, saludar a todos y presentarse en una forma cordial y respetuosa, con mucha empatía. "Es importante ser uno mismo sin exagerar ni tratar de ser agradable de forma sobreactuada", añade.
publicado: 2016-05-10 12:00:00Si tu pareja se queda sin trabajo, no podrías ser despedido
Una iniciativa radicada por el congresista Mauricio Aguilar pretende proteger el empleo de una persona por el término de seis meses desde que notifique a la empresa que su pareja se quedó sin trabajo.
publicado: 2016-05-10 12:00:00Los trabajadores no están obligados a pagar un preaviso
¿Hasta el 2002, el preaviso se constituía como una prestación que debía pagar el trabajador o el empleador cuando decidía dar por terminada su relación laboral con el otro sin justa causa.El artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) señalaba que si el empleado renunciaba imprevistamente sin justa causa comprobada, debía pagarle al empleador una indemnización equivalente a 30 días de salario, que podía descontarse de lo que se le adeudara por concepto de prestaciones sociales.El preaviso permitía que el trabajador y el empleador dispusieran de un tiempo razonable para buscar un nuevo empleo o para encontrar un sustituto para el cargo vacante, explica Juan Carlos Suárez, gerente de TH Plus.
publicado: 2016-05-02 12:00:00Ser un adicto al trabajo impacta a tus compañeros
Si está más de 12 horas al día en la oficina, se lleva tareas a la casa, se encarga de más temas de los que le corresponde y descuida su vida personal por estar pensando todo el tiempo en sus labores, usted es un adicto al trabajo (o trabajólico) y¿ sin pensarlo puede perjudicar la relación con sus compañeros.El trabajólico puede convertirse en una pieza importante o disfuncional en el grupo. Por un lado, el trabajador puede aportar un valor extra y mantener una actitud positiva hacia los otros, lo que no representa ningún efecto dañino; pero también puede ser apartado y juzgado especialmente si su adicción solo busca agradar al jefe o superiores.
publicado: 2016-04-18 12:00:00Empresas deben dotar a sus empleados tres veces al año
El Ministerio de Trabajo les recordó a las empresas públicas y privadas que deben dotar de uniformes y calzado a todos los trabajadores que devengan hasta dos salarios mínimos.
publicado: 2016-03-28 12:00:00Mujeres siguen rezagadas en el mercado laboral
¿El panorama colombiano no está alejado de la realidad mundial. Es un hecho que las mujeres representan más de la mitad de la fuerza laboral no directiva del mundo, según datos de la multinacional Hays.Esta perspectiva se refuerza al considerar que el desempleo femenino alcanza el 58,3% del total nacional, frente al 41,7% masculino, y la brecha salarial se ubica en 21%, en comparación con la participación en los procesos de formación que evidencian mayor participación de la mujer, explica Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.En materia educativa, las mujeres tienen mayor preparación académica.
publicado: 2016-03-09 12:00:00