Resultados de búsqueda para "producci��n"
Sé el empleado ideal
Saber actuar, ser proactivo, responsable, comprometido, tener liderazgo y trabajar por el bien común más allá del reconocimiento son características que buscan las empresas en sus empleados para considerarlos los ideales en sus filas.
publicado: 2016-06-10 12:00:00¿Existe el regionalismo en el mercado laboral colombiano?
¿Existen diferentes mitos relacionados con las costumbres y estilo de vida de trabajadores provenientes de ciertas regiones que pueden influir al momento de contratarlos. La realidad es que el mercado laboral es cada vez más diverso y ofrece igualdad de oportunidades a las personas que cuentan con talento y competencias laborales.Aun así, Rosalba Montoya Pereira, directora de ManpowerGroup para la Región Andina de Suramérica, reconoce que todavía se presentan algunos casos de regionalismo, con mayor preponderancia en las pymes. Pero, dice, en las empresas grandes hay mayor apertura y oportunidades de trabajar en distintas regiones, lo cual disminuye los criterios regionalistas.
publicado: 2016-04-08 12:00:00Vacaciones, ¿colectivas o individuales?
Los trabajadores y las empresas evalúan cuál es la mejor opción al momento de descansar, algunos optan por un receso conjunto y otros por hacerlo de manera individual. En todo caso, es ideal que ambas partes estén de acuerdo para que las fechas de vacaciones respondan a necesidades familiares y personales.
publicado: 2016-04-04 12:00:00Mintrabajo ha beneficiado 232 proyectos empresariales de víctimas
Con el proyecto 'Escalando sueños, confeccionamos de corazón', el Ministerio de Trabajo ha apoyado a 232 empresarios víctimas del conflicto armado y víctimas en condición de discapacidad que se vincularon al sector de las confecciones en Bogotá, Medellín, Ibagué y Cali.
publicado: 2016-03-02 12:00:00Así se moverá la generación de empleo en el 2016
¿El 2015 fue un año de retos para el país en materia laboral por varios factores: el precio del dólar, del petróleo y la desaceleración económica. Sin embargo, las estadísticas del Dane muestran que se mantiene la tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo cual es positivo respecto a periodos anteriores.Para Raúl Ávila Forero, profesor de Economía en la Universidad Nacional, el año que inicia tendrá un panorama similar al pasado. La producción minero-energética seguirá débil y por ende la generación de empleos en este sector disminuirá. De igual forma, los servicios asociados en producción, exploración y prospección pueden tener una caída.
publicado: 2016-01-18 12:00:00Proteger el empleo, una prioridad del Gobierno en 2016
Según expresó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la mayor preocupación que existe en el Ejecutivo para el próximo año en materia económica es que todos los colombianos que tienen empleo lo conserven.
publicado: 2015-12-09 12:00:00Docentes requieren más puestos de trabajo en el país
El sector educativo jalona cerca de 15.000 nuevos empleos anualmente para docentes en todos los niveles de formación y contrata profesionales, técnicos y bachilleres para actividades administrativas. Esto, sin embargo, no es suficiente.En 2013, Colombia contaba con 108.000 profesores en Instituciones de Educación Superior (IES), de los cuales el 6 por ciento tenían doctorado, 24 por ciento maestría, 32 por ciento especialización y 38 por ciento pregrado, según cifras del Ministerio de Educación Nacional.
publicado: 2015-10-16 12:00:00Fin de año, la época perfecta para encontrar empleo
Desde septiembre se empiezan a dinamizar nuevas plazas de trabajo en diferentes sectores y se mantiene la empleabilidad durante los siguientes meses, indican cifras de elempleo.com. En 2014, el número de ofertas incrementó notablemente en el último trimestre en más de 3.000 publicaciones, al pasar de 36.972 en septiembre a 39.216 en octubre.Este escenario responde a la importancia de la época navideña en la generación de empleo, debido a la demanda de productos y servicios que implican mayor número de trabajadores para obras manuales, ventas, asesoría y operarios.
publicado: 2015-10-09 12:00:00Alternativas para técnicos y profesionales de petróleos
¿El recurso humano ha sido afectado directamente por la situación actual de la industria petrolera. Según datos del Ministerio de Trabajo, las empresas tienen cerca de 110.000 trabajadores en sus nóminas y los puestos amenazados podrían llegar a 25.000.A pesar de la influencia de los precios del petróleo en minería, gas y energía, la contratación de talentos que hacen parte del núcleo del negocio sigue activa.Los especialistas mencionan que en su mayoría hay diversos perfiles profesionales que pueden migrar a las áreas minera, gas y energética, además de sectores tradicionales de la economía nacional.
publicado: 2015-04-20 12:00:00Industria petrolera toma medidas para reactivar producción
¿La reducción del precio del petróleo en un 50 por ciento, asociada a problemas operativos, ha desencadenado en una etapa de desaceleración en materia de exploración y producción.Dicha coyuntura ha bajado la perforación, al pasar de 20 pozos en el primer bimestre del 2014 a cinco pozos en el mismo periodo de 2015, según datos de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP). Además, cerca de 20 empresas han declarado su insolvencia ante la Superintendencia de Sociedades, para prevenir el desempleo.Aunque el panorama es complejo, los expertos son optimistas en el mejoramiento de la industria en el transcurso del año y el repunte en los precios para el próximo.
publicado: 2015-04-20 12:00:00Así está la contratación en energía, minería y gas en Colombia
"Estas son industrias que siguen ofreciendo una alta participación en la empleabilidad del país. Si bien es cierto que el precio del petróleo hoy no es el mejor, los servicios, el mantenimiento y la orientación a la exploración de nuevos negocios hacen muy atractivas a las compañías", asegura Adriana Pulido, vicepresidente de Recursos Humanos en Schneider Electric para la Zona Andina.
publicado: 2015-04-17 12:00:00Ingeniería de Minas, una carrera de oportunidades
Un ingeniero de minas puede tardar dos años en pasar de un nivel de cargo asistencial a profesional y ocho para llegar a la jefatura o supervisión. Para alcanzar el nivel de alta gerencia puede tardar, en promedio, entre ocho y diez años, de acuerdo con datos de Guía Académica.
publicado: 2015-04-17 12:00:00