Resultados de búsqueda para "pr��cticas profesionales Colombia"

El talento define a las mejores compañías

En la reciente medición de Merco Talento sobre las 100 mejores compañías que atraen y retienen el mejor personal en el país, se destacó como mejor empresa al grupo Bancolombia, seguida del grupo Nutresa, Avianca, Ecopetrol, Alpina, Bavaria, grupo EPM, Cementos Argos, Grupo Sura y Nestlé.

publicado: 2016-08-26 12:00:00

El marketing relacional trae beneficios a las empresas

"No trata solo de generar ventas, sino de vincularse estratégicamente con las organizaciones para mejorar la experiencia de servicio de nuestros clientes", dice Alex Cruz Perdigón, planner de Speak1to1.

publicado: 2016-08-03 12:00:00

Juégatela en el trabajo

Las empresas buscan que sus equipos de trabajadores estén unidos y consolidados para garantizar el éxito en los objetivos, tareas y metas que cada compañía tiene. Por eso algunas utilizan el juego, los deportes o los eventos como la Copa América, la Eurocopa o los Juegos Olímpicos para inspirar buenas prácticas en el trabajo.

publicado: 2016-06-20 12:00:00

Idiomas más demandados en el campo laboral

¿Aunque gran parte de las ofertas laborales exigen profesionales bilingües o con un nivel superior en un segundo idioma-por predilección el inglés-, hoy es una necesidad tener conocimientos en otras lenguas porque abren las puertas a trabajos en el exterior, son mejor remunerados y se necesitan en empresas multinacionales.Camilo Vásquez, gerente de Vásquez Kennedy Career Success, va más allá. Asegura que es fundamental un buen manejo del inglés pero no solo para trabajar en empresas multinacionales, sino para compañías grandes y medianas en el país."Hace 20 años las empresas colombianas no requerían para nada el bilingüismo.

publicado: 2016-04-15 12:00:00

Cambia tu mente y mejora tus resultados profesionales

Henry Ford dijo que "tanto si crees que puedes hacer algo, como si crees que no puedes, en ambos casos tienes razón". ¿Qué opinas tú? Si es así, ¿cómo podemos "hackear" nuestra mente para tener aquellos pensamientos que nos van a acercar a los resultados deseados? Debes prestarle atención a cuatro factores que te impulsan (o bloquean) a alcanzar los resultados esperados en tu trabajo (y otras áreas de tu vida): lo que sabes, lo que piensas, lo que sientes, lo que haces.

publicado: 2016-02-18 12:00:00

¿Dónde ganan más dinero directivos y gerentes colombianos?

Mientras en la Costa Atlántica un directivo de primer nivel gana mensualmente $35.000.000, en Medellín devenga en promedio $33.800.000. Más abajo están ciudades como Bogotá, que paga a un directivo de primer nivel una media de $30.000.000, y Cali, que otorga salarios cercanos a los $26.000.000.Así se desprende de la encuesta Punto Salarial 2015-2016, del portal elempleo.com, la cual hizo un estudio especializado de salarios con prácticas generales de compensación y beneficios para más de 702 cargos. Esta investigación se basó en datos proporcionados por 430 empresas de 19 sectores económicos de las principales ciudades de Colombia.Para los gerentes las brechas disminuyen.

publicado: 2015-11-30 12:00:00

La hoja de vida puede ganar con un intercambio cultural

¿Miguel Merchán nunca pensó en la gran experiencia que obtendría al culminar sus dos años de trabajo en Medio Oriente. Este ingeniero de Petróleos tuvo la oportunidad de viajar a Baréin con su familia y cuenta ahora lo gratificante que fue ese intercambio cultural."Vivimos grandes experiencias, entendimos y aprendimos a respetar otras culturas. En el equipo de trabajo, logré que me aceptaran y me acogieran como un buen compañero. Mi familia asimiló perfectamente el cambio", recuerda Merchán.Además de las vivencias, un intercambio mejora el currículo y es un factor diferenciador para los reclutadores, porque muchas veces dan prioridad a personas que tengan una experiencia internacional, un segundo idioma y facilidad para movilizarse.

publicado: 2015-11-06 12:00:00

¿Cómo está la seguridad laboral en Colombia?

19 de mayo de 2015 En el informe más reciente del Ministerio de Trabajo, la tasa de muertes por accidente laboral disminuyó de 8,96 eventos fatales por cada 100.000 afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) en 2013 a 6,09 en 2014. Es decir que hace dos años se reportaron 741 muertes, mientras que el año pasado bajó a 540.Por el contrario, la accidentalidad laboral aumentó en 24%, pasó de 542.406 casos en 2013 a 687.171 en 2014, lo que significó 1.842 accidentes por día, según cifras de la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda).También hubo una reducción importante en la tasa de enfermedades laborales, bajó a 115,8 por cada 100.000 afiliados en 2014, respecto a 120,8 en 2013.

publicado: 2015-05-19 12:00:00

Afiliación a riesgos laborales será obligatoria para practicantes

¿Se estima que cerca de 8'900.000 personas están afiliadas al Sistema de Riesgos Laborales en el país. A esta cifra se sumarán los estudiantes en práctica a partir de febrero, de acuerdo con lo establecido por el Decreto 055 de 2015.Esta normativa fue firmada el pasado 14 de enero por el Presidente de la República y los ministros de Trabajo, Luis Eduardo Garzón; Salud, Alejandro Gaviria; Educación, Gina Parody; y Hacienda, Mauricio Cárdenas.El Decreto busca proteger en caso de accidente o enfermedad ocupacional a estudiantes de educación media técnica, programas de formación complementaria, educación superior y de formación laboral de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, en instituciones públicas y privadas.Por esta razón, los alumnos que generen ingresos para la institució

publicado: 2015-01-23 12:00:00

Ministerio de Trabajo planea generar más empleo para jóvenes

Según lo planteado por el Ministro, con 200 mil millones de pesos de inversión estos jóvenes tendrán trabajo por seis meses, el 60 % de ellos contarán después con un empleo definido.

publicado: 2015-01-22 12:00:00

Recursos humanos, parte esencial del negocio

¿Cada vez, el departamento de recursos humanos se convierte en un aliado estratégico dentro de la organización. De acuerdo con el informe 'Odisea 2017 , Gestionando personas en tiempos de Cambio', realizado por People Excellence, consultora internacional experta en la materia. ¿ People Excellence desarrolló un cuestionario online, dirigido a profesionales de RRHH de toda España, además de 50 entrevistas con profesionales y expertos de RRHH de referencia en el sector. 294 profesionales de RRHH respondieron al cuestionario.

publicado: 2014-09-01 12:00:00

Labor docente, eje de calidad en la educación

¿El pasado 5 de mayo, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) expuso el documento 'Lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación', durante la celebración del Foro Maestro Siempre, en Bogotá. Este informe es el resultado de dos años de investigación por parte de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces), la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (Ascofade), el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) y el Consejo Nacional de Acreditación.

publicado: 2014-05-23 12:00:00
Publicidad