Resultados de búsqueda para "ingenier��as"

Trabajos 'fáciles' con sueldos millonarios

El primer ejemplo está en Francia. Hace unos días, el sueldo de un peluquero fue el centro de la polémica ya que el presidente François Hollande le asignó un salario de 9.895 euros al mes, es decir, más de 25 millones de pesos colombianos.

publicado: 2016-07-25 12:00:00

Trabajos para ganar lo mismo que un congresista en Colombia

En un decreto presidencial se estableció el aumento del 7,7% en el salario de los congresistas y la medida causó polémica en el país, pues ahora los senadores y representantes a la Cámara tendrán un salario de 27'929.064 pesos, sin contar gastos de representación.

publicado: 2016-07-08 12:00:00

Carreras afines al emprendimiento

En cualquier caso es imprescindible tener convicción de crear una empresa y no temerle al fracaso.

publicado: 2016-06-07 12:00:00

Así se mueve el mundo laboral colombiano

Informe de tendencias laborales de elempleo.com para el primer trimestre de 2016 reveló detalles de la oferta y demanda de trabajo vía Internet en nuestro país. Los colombianos sueñan con sueldos de seis millones de pesos en adelante. Esa es una de las principales conclusiones del informe de tendencias laborales publicado por elempleo.com. El documento, basado en datos exclusivos del portal para el primer trimestre del año, advierte que los usuarios aplicaron en gran cantidad a ofertas con sueldos incluso superiores. Durante enero, febrero y marzo de 2016, se contaron cerca de 100 mil aplicaciones a vacantes que ofrecían una remuneración de más de 10 millones de pesos.

publicado: 2016-04-29 12:00:00

Idiomas más demandados en el campo laboral

¿Aunque gran parte de las ofertas laborales exigen profesionales bilingües o con un nivel superior en un segundo idioma-por predilección el inglés-, hoy es una necesidad tener conocimientos en otras lenguas porque abren las puertas a trabajos en el exterior, son mejor remunerados y se necesitan en empresas multinacionales.Camilo Vásquez, gerente de Vásquez Kennedy Career Success, va más allá. Asegura que es fundamental un buen manejo del inglés pero no solo para trabajar en empresas multinacionales, sino para compañías grandes y medianas en el país."Hace 20 años las empresas colombianas no requerían para nada el bilingüismo.

publicado: 2016-04-15 12:00:00

Industrias financieras y de servicios, las que más reclutan

Entre enero y abril de 2015, el sector de Servicios de Telecomunicaciones lideró el número de publicaciones de vacantes con 40.770 ofertas, seguido de Consumo Masivo (31.430) y Banca (30.467), según un estudio del portal elempleo.com.

publicado: 2015-05-04 12:00:00

Los empleados tienen mejor dominio del inglés que sus jefes

El Índice de Nivel de Inglés para Compañías (EPI-c, por sus siglas en inglés), que fue realizado a 105.093 adultos en 32 países, reveló que los altos ejecutivos y gerentes son menos competentes en el idioma en comparación con las gerencias medias.

publicado: 2015-04-21 12:00:00

Alternativas para técnicos y profesionales de petróleos

¿El recurso humano ha sido afectado directamente por la situación actual de la industria petrolera. Según datos del Ministerio de Trabajo, las empresas tienen cerca de 110.000 trabajadores en sus nóminas y los puestos amenazados podrían llegar a 25.000.A pesar de la influencia de los precios del petróleo en minería, gas y energía, la contratación de talentos que hacen parte del núcleo del negocio sigue activa.Los especialistas mencionan que en su mayoría hay diversos perfiles profesionales que pueden migrar a las áreas minera, gas y energética, además de sectores tradicionales de la economía nacional.

publicado: 2015-04-20 12:00:00

¿Quiénes consumen los servicios de tercerización en el país?

¿Tradicionalmente, las empresas grandes han implementado el modelo de outsourcing para delegar procesos que no manejan, ahorrar costos y optimizar tiempos.Sin embargo, el panorama actual muestra que las organizaciones nacionales utilizan uno o más servicios de tercerización, sin importar su tamaño o sector.También, las multinacionales son usuarias importantes, debido a la cantidad de operaciones que inician en Colombia, señala Joaquín Hernández, director de Outsourcing en Crowe Horwath CO."Hay compañías pequeñas que debido a la economía de escala ahorran soluciones tecnológicas para temas de gestión documental y manejo contable", explica Santiago Pinzón, director de la Cámara de BPO/ITO/KPO en la Andi.

publicado: 2015-03-17 12:00:00

¿Cuál es el valor de la mujer en un entorno laboral?

"No se puede asegurar científicamente en qué las mujeres son buenas y en qué no tan buenas, pero sí puede decirse que tienen un sentido de misión; de mirar al trabajo desde un punto de vista más desarrollado, con objetivos y logros, eso significa que una mujer que está motivada y comprometida con un proyecto tiende a desarrollar y rotar menos", dice Duarte Ramos, director general de Hays en Colombia, empresa dedicada a la selección especializada de talento.

publicado: 2015-03-06 12:00:00

El 48% de los colombianos no se siente satisfecho con su salario

¿La 'Guía Salarial y tendencias del Mercado laboral en Colombia', elaborada por Hays Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana, da a conocer datos relevantes del entorno en el país.Según datos arrojados por la Guía Salarial, los beneficios extrasalariales representan un argumento de peso para atraer y retener a los profesionales calificados en cargos ejecutivos y especializados.Las empresas compiten por el personal con argumentos que van más allá de una buena asignación salarial y en donde entran a jugar un papel muy importante los beneficios extras.Sin embargo, el 47% de los empleadores piensa que estos beneficios no tienen impacto sobre la motivación de sus colaboradores.El 80% de los directivos manifiesta que no ofrece lo que realmente puede pagar durante los procesos de reclutamie

publicado: 2014-12-23 12:00:00

Perfiles requeridos en industria de consumo masivo

¿El consumo masivo está conformado por empresas de diferentes sectores industriales y agropecuarios, que elaboran productos presentes en la canasta familiar, explica Lutz Goyer, director de la Cámara de Proveedores y Canales de Distribución de la Andi (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia). De hecho, el directivo asegura que el desarrollo de este ramo está ligado al crecimiento del retail y se benefician mutuamente. También son sectores vanguardistas en aplicar esquemas de responsabilidad social empresarial y están a la delantera en programas de sostenibilidad, recalca Goyer. Por su parte, Beltrán Benjumea, director de Michael Page Colombia, menciona que la industria demanda trabajos que no requieren excesiva cualificación, lo que facilita su acceso a gran parte de la población.

publicado: 2014-09-26 12:00:00
Publicidad