Resultados de búsqueda para "indemnizaci��n"
Enamore durante el periodo de prueba
¿Como una historia de amor que apenas inicia se podría explicar lo que representa el periodo de prueba para trabajador y empleador, porque resulta siendo el espacio ideal para conocerse, 'enamorarse' y decidir si desean continuar con la relación laboral.También es el lapso para dar a conocer sus habilidades, conocimientos y aptitudes frente al cargo obtenido.
publicado: 2016-05-31 12:00:00Los trabajadores no están obligados a pagar un preaviso
¿Hasta el 2002, el preaviso se constituía como una prestación que debía pagar el trabajador o el empleador cuando decidía dar por terminada su relación laboral con el otro sin justa causa.El artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) señalaba que si el empleado renunciaba imprevistamente sin justa causa comprobada, debía pagarle al empleador una indemnización equivalente a 30 días de salario, que podía descontarse de lo que se le adeudara por concepto de prestaciones sociales.El preaviso permitía que el trabajador y el empleador dispusieran de un tiempo razonable para buscar un nuevo empleo o para encontrar un sustituto para el cargo vacante, explica Juan Carlos Suárez, gerente de TH Plus.
publicado: 2016-05-02 12:00:00Se puede cotizar pensión desde el exterior
Cualquier colombiano que quiera mantener su cotización pensional en el sistema nacional puede hacer sus respectivos pagos desde el exterior a través del Pila (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes).
publicado: 2016-04-18 12:00:00El valor agregado del talento maduro en las empresas
¿La tendencia actual habla de atraer y retener a personal joven, sin embargo, se olvida que los empleados con más de 25 o 30 años en las empresas aportan un gran valor agregado por encima de un colaborador nuevo.Expertos consultados por elempleo.com concuerdan en la importancia de mantener talentos experimentados porque favorecen la buena toma de decisiones, realizan el trabajo con mayor calidad, tienen una visión global del negocio y enriquecen y trasmiten el conocimiento a las nuevas generaciones.En ese sentido, especialistas de la firma de consultoría Crowe Horwarth mencionan que la antigüedad es significativa especialmente en áreas de contacto directo con el cliente, porque los trabajadores senior son asociados con credibilidad, seriedad, seguridad, calidad y cumplimiento.
publicado: 2015-12-04 12:00:00Conozca cuánto pueden descontarle de su salario
Los empleadores pueden realizar descuentos en el salario solo con una orden suscrita del trabajador o mandamiento judicial.Es permitido descontar cuotas sindicales, de cooperativas y cajas de ahorro autorizadas; aportes al seguro social obligatorio y sanciones disciplinarias impuestas dentro del reglamento interno de trabajo, explica Juan Manuel Charria, gerente de la firma Charria y Asociados.
publicado: 2015-08-14 12:00:00Afiliación a riesgos laborales será obligatoria para practicantes
¿Se estima que cerca de 8'900.000 personas están afiliadas al Sistema de Riesgos Laborales en el país. A esta cifra se sumarán los estudiantes en práctica a partir de febrero, de acuerdo con lo establecido por el Decreto 055 de 2015.Esta normativa fue firmada el pasado 14 de enero por el Presidente de la República y los ministros de Trabajo, Luis Eduardo Garzón; Salud, Alejandro Gaviria; Educación, Gina Parody; y Hacienda, Mauricio Cárdenas.El Decreto busca proteger en caso de accidente o enfermedad ocupacional a estudiantes de educación media técnica, programas de formación complementaria, educación superior y de formación laboral de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, en instituciones públicas y privadas.Por esta razón, los alumnos que generen ingresos para la institució
publicado: 2015-01-23 12:00:00¿Qué es y a quién corresponde la prima de servicios?
¿La prima es una prestación social que deben pagar las compañías a todos sus trabajadores, además es una de las ventajas y puntos decisivos al suscribir un contrato a término indefinido o fijo.Según el Ministerio de Trabajo, su finalidad es la redistribución de las utilidades de la empresa, es decir, del valor agregado en el que los colaboradores han aportado.Esta prestación debe darse al empleado en dos partes, una a mitad de año y otra al finalizarlo."No se pagan dos primas anuales, pues es solo una, lo que sucede es que se paga en dos cuotas", aclara Mónica Jojoa, abogada del Grupo Albenture en Colombia.La primera cuota debe desembolsarse el 30 de junio y la segunda en los primeros 20 días del mes de diciembre, según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo (CST)."La prima de s
publicado: 2014-12-23 12:00:00Usted también puede terminar su contrato laboral
Todo acto de violencia, malos tratos o amenazas graves inferidas por el empleador contra el trabajador o los miembros de su familia, dentro o fuera del servicio, o inferidas dentro del servicio por los parientes, representantes o dependientes del empleador con el consentimiento o la tolerancia de éste.
publicado: 2014-12-11 12:00:00