Resultados de búsqueda para "especializaci��n"

Mentalidad empresarial: clave para el mercado laboral

Según un análisis realizado por Hays Colombia, empresa especializada en reclutamiento de ejecutivos y profesionales, y la Universidad del Área Andina, los cargos en salud más solicitados actualmente en el mercado nacional exigen una connotación comercial, por tanto es importante que los profesionales estén en capacidad de desempeñarse como gerentes de división, ventas, línea o de producto.

publicado: 2016-08-05 12:00:00

Juégatela en el trabajo

Las empresas buscan que sus equipos de trabajadores estén unidos y consolidados para garantizar el éxito en los objetivos, tareas y metas que cada compañía tiene. Por eso algunas utilizan el juego, los deportes o los eventos como la Copa América, la Eurocopa o los Juegos Olímpicos para inspirar buenas prácticas en el trabajo.

publicado: 2016-06-20 12:00:00

Presenta bien la experiencia laboral y académica en tu hoja de vida

¿Hay puntos básicos que debe tener una hoja de vida, como los datos personales, pero la presentación de la experiencia laboral y los estudios debe tener un orden lógico y, en lo posible, llamativo.Para Laura Noguera Ricaurte, psicóloga especialista en Selección y Coaching, la hoja de vida debe incluir un perfil profesional en el que se describan los años de experiencia laboral, en qué tipo de compañías ha laborado y las aptitudes que tenga la persona. "Es importante poner a las empresas con su respectivo cargo y responsabilidades, además de los logros más significativos. Es importante presentar las funciones específicas, no tanto aprendizajes, pero sí resaltar funciones claves que estén relacionadas con tu experiencia", explica Noguera.

publicado: 2016-02-05 12:00:00

Si no es profesional, apúntele a estos empleos

Con el único requisito de ser bachiller, en Colombia cada mes se publican más de 15.000 ofertas de trabajo. Según información de elempleo.com, uno de los portales de trabajo más importantes del país, entre agosto y septiembre de este año fueron publicadas 28.297 ofertas laborales para personas con nivel de estudio en educación media.

publicado: 2015-10-21 12:00:00

¿Qué tipo de docentes son los más solicitados en Colombia?

¿Sin importar la carrera, la formación continua es necesaria para crecer profesional y personalmente, y en el sector educativo esta exigencia es aún mayor.Los profesionales orientados a la enseñanza deben tener características especiales y esto no está relacionado solo con el conocimiento, sino con sus valores y su orientación al logro.Ligia Torres, directora del Área de Psicología del colegio Nuevo Gimnasio, asegura que en un profesor, además de la capacitación docente, se evalúa su fortalecimiento y su estructura emocional, que sea de exigencia, pero a la vez con sentido de afecto.

publicado: 2015-10-19 12:00:00

Docentes requieren más puestos de trabajo en el país

El sector educativo jalona cerca de 15.000 nuevos empleos anualmente para docentes en todos los niveles de formación y contrata profesionales, técnicos y bachilleres para actividades administrativas. Esto, sin embargo, no es suficiente.En 2013, Colombia contaba con 108.000 profesores en Instituciones de Educación Superior (IES), de los cuales el 6 por ciento tenían doctorado, 24 por ciento maestría, 32 por ciento especialización y 38 por ciento pregrado, según cifras del Ministerio de Educación Nacional.

publicado: 2015-10-16 12:00:00

Así es el camino para desarrollarse en los 'call centers'

¿La industria de contact centers ha tomado un gran impulso en el mercado. Actualmente, ocupa a más de 180.000 personas, en mayor porcentaje jóvenes bachilleres, estudiantes universitarios o profesionales que buscan oportunidades para comenzar su vida laboral y construir una carrera de ascenso a largo plazo.Generalmente, el primer cargo en el que se desempeñan los trabajadores es como agentes de servicios o ventas.

publicado: 2015-09-18 12:00:00

74% de las empresas brinda algún tipo de auxilio

El salario siempre ha sido un factor determinante para quedarse en un trabajo o decirse por uno nuevo, sin embargo, las ayudas que ofrecen las compañías están marcando una diferencia significativa que logra atraer y retener cada vez a más personas.

publicado: 2015-08-28 12:00:00

El sector educativo, un jugador importante en el mercado laboral

En 2014, a través de elempleo.com, se publicaron más de 15.000 ofertas de trabajo en el sector educativo, lo que evidencia una demanda fuerte de recurso humano para diferentes áreas.Las estadísticas también muestran que Cundinamarca es el departamento que más busca trabajadores de la educación, seguido por Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Atlántico; mientras que Guaviare, Vaupés, Vichada y Guainía tienen menor cantidad de ofertas.Sin embargo, el número de graduados en educación se concentra en Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Boyacá y Santander, según cifras del Observatorio Laboral para la Educación, del Ministerio de Educación.

publicado: 2015-05-22 12:00:00

Contestar el teléfono no es la única labor en el servicio al cliente

Los contact centers casi siempre se relacionan únicamente con recepción de llamadas, y aunque esta es una labor fundamental, existen otros cargos que también son indispensables a la hora de atender a los usuarios.

publicado: 2015-05-08 12:00:00

Tercerización de servicios, una industria potencial en Colombia

¿En los últimos años, el outsourcing o tercerización se ha convertido en una alternativa diferencial para las compañías colombianas de todos los sectores económicos, gracias a los beneficios que encuentran en su implementación para el desarrollo del negocio.No obstante, es una práctica en pleno proceso y cada día debe ajustarse a las necesidades de los clientes, debido a que el enfoque y reto de las empresas es dedicarse a invertir su tiempo y recurso humano en las actividades puntuales que generan rentabilidad operativa y comercial.

publicado: 2015-03-17 12:00:00

Una mirada al desarrollo y proyección del 'outsourcing' en Colombia

15 de marzo de 2015 Hace seis años, el Gobierno Nacional identificó el outsourcing como un sector importante en la transformación productiva del país, para la generación de empleo y la exportación de servicios.De esta manera se realizó una política y acompañamiento institucional en torno a este modelo, a través de la Cámara de BPO/ITO/KPO en la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), que integró varias estrategias para promocionar y posicionar diversos procesos de tercerización local e internacionalmente.En los últimos cuatro años, Colombia ha estado en el top 30 de los países ideales para tener servicios offshore, según el ranking de Gartner, consultora mundial en investigación de las tecnologías de la información.

publicado: 2015-03-15 12:00:00
Publicidad