Resultados de búsqueda para "desempleo en j��venes"
Iniciativas laborales de cara al posconflicto
En Bogotá fueron lanzados los proyectos 'JuvenTIC' y 'Ventana para la Paz' como aporte a la construcción de la paz beneficiando a la población vulnerable, con el fin de aumentar sus oportunidades educativas, laborales y de creación de emprendimientos.
publicado: 2016-06-02 12:00:00Jóvenes podrán trabajar sin libreta militar
¿Apoyo en emprendimiento, acceso a trabajo sin libreta militar en el sector privado y público son las principales iniciativas que se promoverán con la Ley aprobada por el Senado e impulsada por el Ministerio de Trabajo.Este proyecto se creó con el fin de reducir las barreras que impiden que los jóvenes de entre 18 y 28 años ingresen al mercado laboral y mejoren su calidad de vida."La Ley ProJoven apoyará a los jóvenes en emprendimiento, les permitirá realizar prácticas en el Estado, vincularse a empresas en el sector privado, pero logra algo muy importante y supera una barrera que han tenido por muchos años y es que por no tener la libreta militar no podían encontrar un empleo ni en el sector público ni en el sector privado", dijo Luis Ernesto Gómez.
publicado: 2016-04-25 12:00:00Contact centers y BPO, principales generadores de primer empleo
¿Desde la implementación del programa '40.000 Primeros Empleos', ejecutado por el Gobierno Nacional en marzo de 2015, la industria de contact certer y BPO ha aportado más de 747 empleos para jóvenes entre 18 y 28 años de edad.Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de ACDECC, asociación colombiana que agrupa a las empresas de la industria, aseguró que en ese aspecto el sector ha demostrado ser un aliado del Gobierno, como generador recurrente de oportunidades de primeros empleos en el país, gracias a las características y condiciones laborales que ofrece.En 2014, los contact centers empleaban a más de 28.000 jóvenes, entre 18 y 33 años, la mayoría para cargos operativos y otros como analistas, directivos y gerentes, muestra la última encuesta de la ACDECC.
publicado: 2016-03-16 12:00:00En enero, desempleo subió a 11,9%
De acuerdo con las cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en enero aumento el desempleo en el país. Sin embargo, la tasa de participación de 64,5% fue la más alta de los últimos 16 años. De igual forma, la tasa de ocupación se mantuvo en 56,9% y cerca de 265.000 personas encontraron empleo en el primer mes de 2016.
publicado: 2016-02-29 12:00:00Más de 2.500 empleos para jóvenes en Bogotá
¿La Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con 25 empresas aliadas del sector privado, será la entidad encargada de realizar la primera jornada de empleo de este año, en la que se ofertarán 2.500 trabajos para jóvenes entre 18 y 30 años.En la convocatoria, que se realizará en la Plaza de los Artesanos de 7 a.m. a 4:30 p.m., podrán participar todos los perfiles: bachilleres, técnicos, tecnólogos, profesionales y con básica primaria.Su principal objetivo es generar oportunidades laborales para esta población, una de las más afectadas con el desempleo, que se ubicó en 13,1% en 2015.
publicado: 2016-02-26 12:00:00Cerca de 123.000 aprendices del Sena recibirán salario mínimo
¿Más de 123.000 jóvenes que este año realizarán su etapa productiva se beneficiarán con esta medida y podrán acogerse a otros programas de oportunidades de empleo y emprendimiento que está promoviendo el Gobierno Nacional.A través de la Resolución 399 de 2016, expedida por el Ministerio de Trabajo, se determinó el valor que recibirán los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).De acuerdo con la Ley 789 de 2002, cuando la cifra de desempleo anual se mantenga en un dígito los estudiantes con Contrato de Aprendizaje devengarán un salario mínimo legal vigente.La tasa de desempleo el año pasado alcanzó el 8,9%, frente a las mismas cifras registradas en 2014 y 2013 que fueron de 9,1% y 9,6%, respectivamente.
publicado: 2016-02-18 12:00:00La tasa de desempleo de los jóvenes en Colombia está en 13,6 %
Entre octubre y diciembre de 2015, el desempleo de jóvenes entre los 14 y 28 años presentó una reducción al ubicarse en 13,6 %, mientras que para el mismo trimestre del año pasado fue de 14,3%.
publicado: 2016-02-10 12:00:00Así se moverá la generación de empleo en el 2016
¿El 2015 fue un año de retos para el país en materia laboral por varios factores: el precio del dólar, del petróleo y la desaceleración económica. Sin embargo, las estadísticas del Dane muestran que se mantiene la tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo cual es positivo respecto a periodos anteriores.Para Raúl Ávila Forero, profesor de Economía en la Universidad Nacional, el año que inicia tendrá un panorama similar al pasado. La producción minero-energética seguirá débil y por ende la generación de empleos en este sector disminuirá. De igual forma, los servicios asociados en producción, exploración y prospección pueden tener una caída.
publicado: 2016-01-18 12:00:0015.000 jóvenes sin experiencia encontraron trabajo en 2015
El Mintrabajo anunció que continuará con la iniciativa para promover el primer empleo, con el fin de promover más trabajos formales para jóvenes entre 18 y 28 años de edad que no tengan experiencia laboral."La generación de oportunidades de formación y trabajo para los jóvenes de Colombia seguirá siendo nuestra prioridad en este 2016, pues es allí donde se concentra el desempleo", afirmó Luis Ernesto Gómez, viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio.El Viceministro agregó: "daremos continuidad a este importante programa y trabajaremos en nuevas estrategias que permitan que los jóvenes accedan con facilidad al sector público y que obtengan beneficios y apoyo para conformar empresa".
publicado: 2016-01-15 12:00:00En 2015 creció el desempleo en Latinoamérica y el Caribe
Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el panorama laboral de 2015 no es alentador, pues la tasa de desocupación de América Latina y el Caribe aumentó por primera vez en cinco años hasta el 6,7%, lo que significa que al menos 1,7 millones de personas buscaron empleo sin encontrarlo.
publicado: 2015-12-11 12:00:00Gobierno radica proyecto para impulsar el empleo juvenil
¿Entre los beneficios que plantea el proyecto se encuentra la reducción del 4 por ciento de los aportes a Cajas de Compensación Familiar para empresas que contraten jóvenes sin experiencia; la creación de prácticas laborales remuneradas en ministerios y entidades públicas de primer nivel y la eliminación de la exigencia de la libreta militar para empezar a trabajar."Uno no puede quedarse tranquilo con que de cada 2 colombianos que estén buscando trabajo, haya uno entre 18 y 28 años que no tiene empleo, y no lo tiene por diversas circunstancias, como la falta de experiencia, de libreta militar, de no haber terminado el bachillerato", dijo Garzón al radicar el proyecto en la Secretaría General de la Cámara de Representantes.
publicado: 2015-11-03 12:00:00Jóvenes recurren a estrategias de 'enganche' laboral
El Ministerio de la Protección Social y la Dirección General de Fomento del Trabajo, junto con otras entidades del sector social, se unieron para crear programas de 'enganche' laboral para beneficiar a familias y personas en pobreza extrema, como el programa de empleo para jóvenes desempleados que quieran ingresar en el mercado laboral.
publicado: 2015-01-29 12:00:00