Resultados de búsqueda para "d��lares"
Contact centers y BPO, principales generadores de primer empleo
¿Desde la implementación del programa '40.000 Primeros Empleos', ejecutado por el Gobierno Nacional en marzo de 2015, la industria de contact certer y BPO ha aportado más de 747 empleos para jóvenes entre 18 y 28 años de edad.Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de ACDECC, asociación colombiana que agrupa a las empresas de la industria, aseguró que en ese aspecto el sector ha demostrado ser un aliado del Gobierno, como generador recurrente de oportunidades de primeros empleos en el país, gracias a las características y condiciones laborales que ofrece.En 2014, los contact centers empleaban a más de 28.000 jóvenes, entre 18 y 33 años, la mayoría para cargos operativos y otros como analistas, directivos y gerentes, muestra la última encuesta de la ACDECC.
publicado: 2016-03-16 12:00:00Estos son los mejores y peores salarios mínimos de Sudamérica
¿Al convertir los salarios básicos a dólares se pueden constatar fuertes diferencias en la región. Sin embargo, estas cifras confrontadas con el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de cada país muestran otra realidad. La inflación es un factor indispensable para fijar el salario mínimo. Por eso, aunque Colombia tenga un sueldo mínimo mensual de 236 dólares similar al de Bolivia (237) y Perú (234), el poder adquisitivo es más bajo dado que el IPC es cercano a 6,8% frente al 3% y 4,2% de sus pares. Lo anterior significa que la canasta familiar de un nacional es mucho más costosa que la de los bolivianos y peruanos, pero sus sueldos son los mismos.
publicado: 2016-01-25 12:00:00Docentes requieren más puestos de trabajo en el país
El sector educativo jalona cerca de 15.000 nuevos empleos anualmente para docentes en todos los niveles de formación y contrata profesionales, técnicos y bachilleres para actividades administrativas. Esto, sin embargo, no es suficiente.En 2013, Colombia contaba con 108.000 profesores en Instituciones de Educación Superior (IES), de los cuales el 6 por ciento tenían doctorado, 24 por ciento maestría, 32 por ciento especialización y 38 por ciento pregrado, según cifras del Ministerio de Educación Nacional.
publicado: 2015-10-16 12:00:00Así está la contratación en energía, minería y gas en Colombia
"Estas son industrias que siguen ofreciendo una alta participación en la empleabilidad del país. Si bien es cierto que el precio del petróleo hoy no es el mejor, los servicios, el mantenimiento y la orientación a la exploración de nuevos negocios hacen muy atractivas a las compañías", asegura Adriana Pulido, vicepresidente de Recursos Humanos en Schneider Electric para la Zona Andina.
publicado: 2015-04-17 12:00:00Tercerización de servicios, una industria potencial en Colombia
¿En los últimos años, el outsourcing o tercerización se ha convertido en una alternativa diferencial para las compañías colombianas de todos los sectores económicos, gracias a los beneficios que encuentran en su implementación para el desarrollo del negocio.No obstante, es una práctica en pleno proceso y cada día debe ajustarse a las necesidades de los clientes, debido a que el enfoque y reto de las empresas es dedicarse a invertir su tiempo y recurso humano en las actividades puntuales que generan rentabilidad operativa y comercial.
publicado: 2015-03-17 12:00:00Colombia, entre los mejores países para pensionarse en 2015
De acuerdo con el portal Forbes, el cual realizó el listado de los 25 países recomendados para los pensionados que quieren emigrar, 12 son latinoamericanos y Colombia se encuentra dentro de la clasificación. El listado se hizo con base en el informe anual de International Living, organización que ayuda a los jubilados a encontrar su destino de descanso, sobre los mejores lugares del mundo para 'escapar' de una vida de trabajo. En el primer puesto está Ecuador, seguido por Panamá, México, Malasia y Costa Rica, completando los cinco mejores.
publicado: 2015-01-14 12:00:00Los 10 empleos más solicitados para 2015
En la investigación realizada por CareerBuilder, un portal de empleos, en compañía de EMSI, firma de análisis de datos, se tuvo en cuenta la demanda de 700 empleos diferentes de enero de 2013 a agosto de 2014 y la evolución que han tenido en su salario.
publicado: 2015-01-07 12:00:00