Resultados de búsqueda para "d��lar"

Así se moverá la generación de empleo en el 2016

¿El 2015 fue un año de retos para el país en materia laboral por varios factores: el precio del dólar, del petróleo y la desaceleración económica. Sin embargo, las estadísticas del Dane muestran que se mantiene la tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo cual es positivo respecto a periodos anteriores.Para Raúl Ávila Forero, profesor de Economía en la Universidad Nacional, el año que inicia tendrá un panorama similar al pasado. La producción minero-energética seguirá débil y por ende la generación de empleos en este sector disminuirá. De igual forma, los servicios asociados en producción, exploración y prospección pueden tener una caída.

publicado: 2016-01-18 12:00:00

Construcción lidera el desarrollo económico de Colombia

¿La construcción sigue jalonando la economía nacional con un gran aporte al PIB, por encima de sectores como explotación de minas y canteras; comercio, reparación, restaurantes y hoteles; y financiero, actividades inmobiliarias y servicios.Este panorama puede explicarse, principalmente, por el aumento de las edificaciones y las obras civiles."Si bien el sector no ha sido ajeno al impacto de los altos precios del dólar, especialmente en el valor de los insumos para vivienda, estas variaciones no han afectado el comportamiento de este tipo de construcción, puesto que los inversionistas están dispuestos a absorber el impacto de estas alzas en los costos finales de los inmuebles", explica Javier Valencia, director de selección de Staffing, outsourcing para empresas del sector.

publicado: 2015-10-27 12:00:00
Publicidad