Resultados de búsqueda para "Sectores econ��micos"

Contact centers y BPO, principales generadores de primer empleo

¿Desde la implementación del programa '40.000 Primeros Empleos', ejecutado por el Gobierno Nacional en marzo de 2015, la industria de contact certer y BPO ha aportado más de 747 empleos para jóvenes entre 18 y 28 años de edad.Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de ACDECC, asociación colombiana que agrupa a las empresas de la industria, aseguró que en ese aspecto el sector ha demostrado ser un aliado del Gobierno, como generador recurrente de oportunidades de primeros empleos en el país, gracias a las características y condiciones laborales que ofrece.En 2014, los contact centers empleaban a más de 28.000 jóvenes, entre 18 y 33 años, la mayoría para cargos operativos y otros como analistas, directivos y gerentes, muestra la última encuesta de la ACDECC.

publicado: 2016-03-16 12:00:00

Prepárese en caso de una alianza empresarial

Cambios económicos, políticos y sociales determinan de manera constante el mercado laboral. De hecho, Colombia ha tenido transformaciones importantes en los últimos meses y por eso los empleados tienen que estar preparados.

publicado: 2016-01-12 12:00:00

En noviembre, el desempleo bajó a 7.3 por ciento

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en noviembre de 2015 la tasa de desempleo nacional bajó al 7.3 por ciento, la cifra más baja de las registradas durante el año y la más baja para noviembre en los últimos 15 años.

publicado: 2015-12-30 12:00:00

¿Dónde ganan más dinero directivos y gerentes colombianos?

Mientras en la Costa Atlántica un directivo de primer nivel gana mensualmente $35.000.000, en Medellín devenga en promedio $33.800.000. Más abajo están ciudades como Bogotá, que paga a un directivo de primer nivel una media de $30.000.000, y Cali, que otorga salarios cercanos a los $26.000.000.Así se desprende de la encuesta Punto Salarial 2015-2016, del portal elempleo.com, la cual hizo un estudio especializado de salarios con prácticas generales de compensación y beneficios para más de 702 cargos. Esta investigación se basó en datos proporcionados por 430 empresas de 19 sectores económicos de las principales ciudades de Colombia.Para los gerentes las brechas disminuyen.

publicado: 2015-11-30 12:00:00

Fin de año, la época perfecta para encontrar empleo

Desde septiembre se empiezan a dinamizar nuevas plazas de trabajo en diferentes sectores y se mantiene la empleabilidad durante los siguientes meses, indican cifras de elempleo.com. En 2014, el número de ofertas incrementó notablemente en el último trimestre en más de 3.000 publicaciones, al pasar de 36.972 en septiembre a 39.216 en octubre.Este escenario responde a la importancia de la época navideña en la generación de empleo, debido a la demanda de productos y servicios que implican mayor número de trabajadores para obras manuales, ventas, asesoría y operarios.

publicado: 2015-10-09 12:00:00

Empresas colombianas deben mejorar en innovación

La mayoría de empresas en Colombia no usa los indicadores para medir sus capacidades, muy pocas han desarrollado estructuras eficientes para su gestión y, en general, existe un desconocimiento acerca de su potencial. Estas son algunas de las conclusiones del Coeficiente R/I, estudio realizado por iniciativa de la consultora AZUL Innovación & Crecimiento Empresarial, y High Results, compañía especializada en relaciones públicas y comunicación de marcas.

publicado: 2015-09-29 12:00:00

El sector educativo, un jugador importante en el mercado laboral

En 2014, a través de elempleo.com, se publicaron más de 15.000 ofertas de trabajo en el sector educativo, lo que evidencia una demanda fuerte de recurso humano para diferentes áreas.Las estadísticas también muestran que Cundinamarca es el departamento que más busca trabajadores de la educación, seguido por Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Atlántico; mientras que Guaviare, Vaupés, Vichada y Guainía tienen menor cantidad de ofertas.Sin embargo, el número de graduados en educación se concentra en Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Boyacá y Santander, según cifras del Observatorio Laboral para la Educación, del Ministerio de Educación.

publicado: 2015-05-22 12:00:00

Industria petrolera toma medidas para reactivar producción

¿La reducción del precio del petróleo en un 50 por ciento, asociada a problemas operativos, ha desencadenado en una etapa de desaceleración en materia de exploración y producción.Dicha coyuntura ha bajado la perforación, al pasar de 20 pozos en el primer bimestre del 2014 a cinco pozos en el mismo periodo de 2015, según datos de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP). Además, cerca de 20 empresas han declarado su insolvencia ante la Superintendencia de Sociedades, para prevenir el desempleo.Aunque el panorama es complejo, los expertos son optimistas en el mejoramiento de la industria en el transcurso del año y el repunte en los precios para el próximo.

publicado: 2015-04-20 12:00:00

Tercerización de servicios, una industria potencial en Colombia

¿En los últimos años, el outsourcing o tercerización se ha convertido en una alternativa diferencial para las compañías colombianas de todos los sectores económicos, gracias a los beneficios que encuentran en su implementación para el desarrollo del negocio.No obstante, es una práctica en pleno proceso y cada día debe ajustarse a las necesidades de los clientes, debido a que el enfoque y reto de las empresas es dedicarse a invertir su tiempo y recurso humano en las actividades puntuales que generan rentabilidad operativa y comercial.

publicado: 2015-03-17 12:00:00