Resultados de búsqueda para "Procesos selecci��n"

¿No te dicen nada en la empresa después de negarte un trabajo?

Candidatos y empresas prestan generalmente poca atención a la retroalimentación que se debe dar en un proceso de selección. Esta experiencia es clave para que las personas sepan cuáles fueron sus fallas y mejoren en futuras convocatorias.

publicado: 2016-07-29 12:00:00

Cinco consejos para que elempleo VIP sea más efectivo

¿Adquirir elempleo VIP representa una gran oportunidad de sobresalir entre decenas de candidatos en un proceso de selección. Sin embargo, debes saber que también debes poner de tu parte para conseguir el trabajo que deseas.

publicado: 2016-07-11 12:00:00

Evita estos errores a la hora de renunciar

Informar sin tiempo de la renuncia, irse sin entregar el cargo y no dejar buenas relaciones son algunos de los errores más comunes a la hora de salir de un puesto, por eso es importante que identifiques la mejor forma de renunciar.

publicado: 2016-06-24 12:00:00

Perfil del nuevo líder empresarial colombiano

El mercado laboral está en constante renovación y las empresas buscan a las mejores personas para hacer parte de sus equipos con características específicas tanto académicas como profesionales.

publicado: 2016-05-23 12:00:00

El reto de dar con el candidato ideal

Al presentarse a un cargo, la mayoría de las personas pasan por un proceso de selección que incluye pruebas y entrevistas, pero existen unos puestos más difíciles de alcanzar y que requieren de una mayor exigencia. En Colombia un alto cargo público tiene unas reglas definidas, algunas de ellas están establecidas por ley y requieren estudios y experiencias puntuales.

publicado: 2016-04-25 12:00:00

¿Qué puede pasar si mientes en tu hoja de vida?

Contratar al mejor candidato posible es el ideal en todas las convocatorias laborales, cada persona busca poner sus mejores cualidades, estudios y experiencias para alcanzar el empleo que sueña, pero ¿qué pasa cuando alguien mejora su perfil a punta de mentiras en la hoja de vida? Un currículo es considerado un documento privado y los datos falsos en ellas se podrían castigar penalmente, según el Código Penal colombiano bajo el cargo de falsedad en documentos con un castigo de prisión de uno a seis años. Cuando el engaño lo hace un funcionario público, la persona puede ser investigada y sancionada no solo penalmente sino también disciplinariamente, por la Procuraduría General de la Nación.

publicado: 2016-04-22 12:00:00

Encontrar empleo va más allá de una buena hoja de vida

Aunque la hoja de vida es el primer filtro y la puerta de entrada a los procesos de selección, también es importante aprovechar todos los espacios para darla a conocer, como portales de empleo, páginas web de las empresas, redes sociales y headhunters, entre otros.En el pasado las empresas buscaban su recurso humano de forma manual y con base en el currículo impreso, pero este escenario ha cambiado y con la llegada de las nuevas tecnologías son más las compañías que seleccionan personal por medio de herramientas digitales.Redes sociales como Linkedin, Facebook y Twitter han sido claves para el posicionamiento de perfiles laborales y la visualización de las empresas.

publicado: 2016-04-01 12:00:00

Mujeres siguen rezagadas en el mercado laboral

¿El panorama colombiano no está alejado de la realidad mundial. Es un hecho que las mujeres representan más de la mitad de la fuerza laboral no directiva del mundo, según datos de la multinacional Hays.Esta perspectiva se refuerza al considerar que el desempleo femenino alcanza el 58,3% del total nacional, frente al 41,7% masculino, y la brecha salarial se ubica en 21%, en comparación con la participación en los procesos de formación que evidencian mayor participación de la mujer, explica Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.En materia educativa, las mujeres tienen mayor preparación académica.

publicado: 2016-03-09 12:00:00

Así se postulan los colombianos a ofertas de trabajo en Internet

¿Miles de colombianos madrugaron hoy a buscar trabajo. El desempleo subió en enero a 11,9 por ciento, 602.000 nuevas personas salieron al mercado laboral y menos de la mitad (265.000) logró quedarse con un empleo. Las aplicaciones a vacantes laborales en Internet están creciendo. De enero a diciembre del año pasado, se registraron en Elempleo.com cerca de 46 millones de aplicaciones para 492.594 puestos de trabajo. ¿Busca empleo? Encuentre aquí más de 35.000 ofertas activas Se prevé que este año suba también la cifra de aplicaciones. ¿Cómo se están postulando los trabajadores a estas vacantes? Los meses de mayor actividad tanto en ofertas como en aplicaciones son enero, marzo, julio y septiembre.

publicado: 2016-03-04 12:00:00

Más de 2.500 empleos para jóvenes en Bogotá

¿La Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con 25 empresas aliadas del sector privado, será la entidad encargada de realizar la primera jornada de empleo de este año, en la que se ofertarán 2.500 trabajos para jóvenes entre 18 y 30 años.En la convocatoria, que se realizará en la Plaza de los Artesanos de 7 a.m. a 4:30 p.m., podrán participar todos los perfiles: bachilleres, técnicos, tecnólogos, profesionales y con básica primaria.Su principal objetivo es generar oportunidades laborales para esta población, una de las más afectadas con el desempleo, que se ubicó en 13,1% en 2015.

publicado: 2016-02-26 12:00:00

¿Aceptarías ganarte un trabajo con una entrevista a ciegas?

¿La contratación a ciegas está empezando a implementarse en grandes empresas del mundo, con el fin de darles prioridad a las competencias del candidato frente a prejuicios o estereotipos creados a partir de su imagen. ¿Se le mediría usted a un proceso de selección así? ¿Cree que es mejor? Los procesos de reclutamiento tradicionales exigen a las personas mostrar su currículo con ciertos datos personales y profesionales, luego participar en pruebas y entrevistas para validar sus conocimientos y actitudes. Sin embargo, la evolución de las técnicas de Recursos Humanos, soportada en la tecnología, ha llevado el reclutamiento a esferas desconocidas.

publicado: 2016-02-24 12:00:00

Toma de decisiones y liderazgo, las habilidades más valoradas por las empresas

¿Dentro de los procesos de selección los conocimientos son importantes, pero las habilidades interpersonales son decisivas. Así lo muestra la 'Guía Salarial y Tendencias del Mercado Laboral 2015', realizada por la multinacional de recursos humanos Hays.Según el estudio, en las empresas colombianas al momento de contratar talento humano predominan las 'soft skills' (habilidades blandas, sociales o de gestión) sobre los conocimientos y la formación en posgrados.Es decir, hoy prefieren a candidatos con alto desarrollo en cualidades interpersonales para impulsar el negocio. "Estas son las características que deberían perfeccionar los profesionales que están buscando empleo", opina Axel Dono, director ejecutivo de Hays Colombia.

publicado: 2016-02-08 12:00:00
Publicidad