Resultados de búsqueda para "Generaci��n Y"

Desempleo en julio fue del 9,8 por ciento

Hace un año, el desempleo en Colombia estaba un punto abajo. Si el país tiene ahora 24.070.000 personas económicamente activas, 2.370.000 de ellas están desocupadas.

publicado: 2016-08-31 12:00:00

Confiar en el empleador es cada vez más difícil

El 46 por ciento de los empleados que trabaja tiempo completo no confía en su empleador y el 49 por ciento cree en su jefe y colegas, según la tercera edición de la investigación Generaciones Globales 3.0 de Ernst & Young.

publicado: 2016-08-19 12:00:00

Desempleo en mayo en Colombia: 8,8 por ciento

En mayo de 2016, la tasa de desempleo fue de 8,8 por ciento: la tasa de participación fue de 63,9 % y la tasa de ocupación, de 58,2 %, según informó el Dane.

publicado: 2016-06-30 12:00:00

Iniciativas laborales de cara al posconflicto

En Bogotá fueron lanzados los proyectos 'JuvenTIC' y 'Ventana para la Paz' como aporte a la construcción de la paz beneficiando a la población vulnerable, con el fin de aumentar sus oportunidades educativas, laborales y de creación de emprendimientos.

publicado: 2016-06-02 12:00:00

En abril bajó la tasa desempleo en Colombia, ahora es de 9,0 %

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que la tasa de desempleo en abril se ubicó en 9,0 % y estuvo acompañada por una tasa de participación de 64,6 %.

publicado: 2016-05-31 12:00:00

Desempleo en marzo en Colombia fue del 10,1 por ciento

En marzo del año pasado, la tasa de desempleo se ubicó en 8,9 por ciento. Un año después la cifra subió al 10.1 por ciento. La cifra estuvo acompañada por una de las tasas de participación más altas de los últimos 16 años con 63,3 pro ciento, informó el Dane.

publicado: 2016-04-29 12:00:00

Jóvenes podrán trabajar sin libreta militar

¿Apoyo en emprendimiento, acceso a trabajo sin libreta militar en el sector privado y público son las principales iniciativas que se promoverán con la Ley aprobada por el Senado e impulsada por el Ministerio de Trabajo.Este proyecto se creó con el fin de reducir las barreras que impiden que los jóvenes de entre 18 y 28 años ingresen al mercado laboral y mejoren su calidad de vida."La Ley ProJoven apoyará a los jóvenes en emprendimiento, les permitirá realizar prácticas en el Estado, vincularse a empresas en el sector privado, pero logra algo muy importante y supera una barrera que han tenido por muchos años y es que por no tener la libreta militar no podían encontrar un empleo ni en el sector público ni en el sector privado", dijo Luis Ernesto Gómez.

publicado: 2016-04-25 12:00:00

Las autopistas 4G generarán 200 mil empleos

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) facilitó el encuentro entre los concesionarios de las nuevas vías y entidades como el SENA y Prosperidad Social para vincular con empleo a la población vulnerable.

publicado: 2016-03-04 12:00:00

En enero, desempleo subió a 11,9%

De acuerdo con las cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en enero aumento el desempleo en el país. Sin embargo, la tasa de participación de 64,5% fue la más alta de los últimos 16 años. De igual forma, la tasa de ocupación se mantuvo en 56,9% y cerca de 265.000 personas encontraron empleo en el primer mes de 2016.

publicado: 2016-02-29 12:00:00

Cerca de 123.000 aprendices del Sena recibirán salario mínimo

¿Más de 123.000 jóvenes que este año realizarán su etapa productiva se beneficiarán con esta medida y podrán acogerse a otros programas de oportunidades de empleo y emprendimiento que está promoviendo el Gobierno Nacional.A través de la Resolución 399 de 2016, expedida por el Ministerio de Trabajo, se determinó el valor que recibirán los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).De acuerdo con la Ley 789 de 2002, cuando la cifra de desempleo anual se mantenga en un dígito los estudiantes con Contrato de Aprendizaje devengarán un salario mínimo legal vigente.La tasa de desempleo el año pasado alcanzó el 8,9%, frente a las mismas cifras registradas en 2014 y 2013 que fueron de 9,1% y 9,6%, respectivamente.

publicado: 2016-02-18 12:00:00

2015, el año con menor desempleo en la última década

Pese a la situación de incertidumbre económica que se vivió en 2015, las cifras divulgadas por la entidad evidencian el fortalecimiento en la generación de trabajo en el país y la continuidad del desempleo en un dígito.Diciembre propició un panorama positivo, pues la tasa de desempleo alcanzó una cifra menor a la del periodo anterior con 8,6 %. A su vez, 545.000 colombianos obtuvieron trabajo en este mes, en el que se demandan gran cantidad de recurso humano para los sectores de comercio, manufactura e industrial.

publicado: 2016-01-29 12:00:00

Así se moverá la generación de empleo en el 2016

¿El 2015 fue un año de retos para el país en materia laboral por varios factores: el precio del dólar, del petróleo y la desaceleración económica. Sin embargo, las estadísticas del Dane muestran que se mantiene la tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo cual es positivo respecto a periodos anteriores.Para Raúl Ávila Forero, profesor de Economía en la Universidad Nacional, el año que inicia tendrá un panorama similar al pasado. La producción minero-energética seguirá débil y por ende la generación de empleos en este sector disminuirá. De igual forma, los servicios asociados en producción, exploración y prospección pueden tener una caída.

publicado: 2016-01-18 12:00:00
Publicidad