Resultados de búsqueda para "Estad��sticas"
¿No te dicen nada en la empresa después de negarte un trabajo?
Candidatos y empresas prestan generalmente poca atención a la retroalimentación que se debe dar en un proceso de selección. Esta experiencia es clave para que las personas sepan cuáles fueron sus fallas y mejoren en futuras convocatorias.
publicado: 2016-07-29 12:00:00Contact centers y BPO, principales generadores de primer empleo
¿Desde la implementación del programa '40.000 Primeros Empleos', ejecutado por el Gobierno Nacional en marzo de 2015, la industria de contact certer y BPO ha aportado más de 747 empleos para jóvenes entre 18 y 28 años de edad.Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de ACDECC, asociación colombiana que agrupa a las empresas de la industria, aseguró que en ese aspecto el sector ha demostrado ser un aliado del Gobierno, como generador recurrente de oportunidades de primeros empleos en el país, gracias a las características y condiciones laborales que ofrece.En 2014, los contact centers empleaban a más de 28.000 jóvenes, entre 18 y 33 años, la mayoría para cargos operativos y otros como analistas, directivos y gerentes, muestra la última encuesta de la ACDECC.
publicado: 2016-03-16 12:00:00Así se moverá la generación de empleo en el 2016
¿El 2015 fue un año de retos para el país en materia laboral por varios factores: el precio del dólar, del petróleo y la desaceleración económica. Sin embargo, las estadísticas del Dane muestran que se mantiene la tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo cual es positivo respecto a periodos anteriores.Para Raúl Ávila Forero, profesor de Economía en la Universidad Nacional, el año que inicia tendrá un panorama similar al pasado. La producción minero-energética seguirá débil y por ende la generación de empleos en este sector disminuirá. De igual forma, los servicios asociados en producción, exploración y prospección pueden tener una caída.
publicado: 2016-01-18 12:00:00Estos son los trabajos más estresantes del mundo
14 de diciembre de 2015Un desmayo del vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras, demostró hace poco que el trabajo que realiza un alto ejecutivo es de los más estresantes del planeta.Según el portal Business Insider, basado en estadísticas del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, en un cargo como el de Vargas Lleras se aguantan presiones de 93.8 sobre 100, en una escala que indica de cero a cien las señales de estrés y en la que se tuvieron en cuenta ingresos, frecuencia con la que se deben aceptar críticas, potencial de crecimiento, grado de competitividad, cantidad de contacto con el público y requerimientos físicos de sus labores.
publicado: 2015-12-14 12:00:00Retener el talento joven es la nueva apuesta del mercado laboral
¿A las personas nacidas entre 1982 y 1996 (aproximadamente) se les llama millennials o integrantes de la 'generación Y'. Ellas ocupan el interés actual de las compañías porque son profesionales con gran capacidad para innovar, son nativos digitales y revolucionarios del campo laboral.Esta población demanda mayor calidad de vida, crecimiento profesional y flexibilidad de lugar y tiempo. Estas características y su gran tamaño en el mercado laboral (cerca del 49 por ciento) los convierte en un reto para las organizaciones.Los directivos lo saben y se han preocupado por crear planes y estrategias para satisfacer sus necesidades y mantenerlos vinculados a sus plantillas.
publicado: 2015-12-07 12:00:00Así es el camino para desarrollarse en los 'call centers'
¿La industria de contact centers ha tomado un gran impulso en el mercado. Actualmente, ocupa a más de 180.000 personas, en mayor porcentaje jóvenes bachilleres, estudiantes universitarios o profesionales que buscan oportunidades para comenzar su vida laboral y construir una carrera de ascenso a largo plazo.Generalmente, el primer cargo en el que se desempeñan los trabajadores es como agentes de servicios o ventas.
publicado: 2015-09-18 12:00:00El sector educativo, un jugador importante en el mercado laboral
En 2014, a través de elempleo.com, se publicaron más de 15.000 ofertas de trabajo en el sector educativo, lo que evidencia una demanda fuerte de recurso humano para diferentes áreas.Las estadísticas también muestran que Cundinamarca es el departamento que más busca trabajadores de la educación, seguido por Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Atlántico; mientras que Guaviare, Vaupés, Vichada y Guainía tienen menor cantidad de ofertas.Sin embargo, el número de graduados en educación se concentra en Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Boyacá y Santander, según cifras del Observatorio Laboral para la Educación, del Ministerio de Educación.
publicado: 2015-05-22 12:00:00La importancia de prácticas seguras en las compañías
¿Durante los últimos tres años el sector inmobiliario ha punteado las estadísticas de accidentalidad laboral en el país.Para 2014, este sector, que incluye los servicios temporales, de vigilancia y otros, registró 158.096 accidentes, seguido por la construcción con 110.998 accidentes y la industria manufacturera con 110.574.Por otra parte, hotelería, restaurantes y comercio disminuyeron la accidentalidad en el último año, según el Ministerio de Trabajo.
publicado: 2015-05-19 12:00:00Estrés, un mal que aqueja el entorno laboral
Diferentes estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y entidades particulares evidencian una gran preocupación por el aumento del estrés laboral.Se calcula que más del 30% de la población mundial padece este mal, incluso en países industrializados la cifra alcanza niveles superiores. En América Latina, las estadísticas mencionan que cerca del 40% de los trabajadores ha tenido estrés en México, Argentina, Chile y Colombia.Los especialistas definen el estrés laboral como la reacción negativa del trabajador a las exigencias y necesidades del entorno, derivado de una carga excesiva de trabajo y situaciones de presión inmanejables."Cada persona reacciona diferente.
publicado: 2015-03-24 12:00:00¿Busca empleo? Ojo con las falsas ofertas en línea
El desempleo afecta a cerca del 11% de la población del país, aunque para las estadísticas, la gran mayoría de empleados laboral en actividades informales. Por ello, la necesidad de buscar trabajo o un mejor empleo ha llevado a muchas personas a inscribir su hoja de vida en servicios que en la red aseguran tener una amplia oferta de trabajos. Pero ¿qué tan seguras y confiables son algunas de esas ofertas en línea?
publicado: 2015-03-17 12:00:00¿Ha avanzado Colombia en evitar los estereotipos femeninos?
"Se ha avanzado en cambiar los estereotipos pero todavía falta, de manera que sea real la igualdad en las oportunidades para hombres y mujeres, frente a las mismas capacidades, habilidades y conocimiento", afirma Ximena Zuluaga, Socia de Impuestos de Ernst & Young Colombia, empresa especializada en auditoría.
publicado: 2015-03-09 12:00:00Expectativa por concertación del salario mínimo
Este miércoles, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, dirigida por Luis Eduardo Garzón, ministro del Trabajo, y los directivos de los principales gremios y sindicatos del país. En la conciliación del salario mínimo del próximo año se tendrán en cuenta las valoraciones presentadas por el Banco de la República, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y del Ministerio de Hacienda, respecto al crecimiento económico, inflación y productividad de 2014 y sus proyecciones para 2015.Tales cifras mostraron que la productividad alcanzó el 0,8%, según el DNP. Así mismo, el crecimiento económico sería de 4,7% este año y alrededor del 4,5% el próximo, de acuerdo con el Ministerio de HaciendaPor su parte, el Banco de la República prese
publicado: 2014-12-03 12:00:00