Resultados de búsqueda para "Econom��a"

Las profesiones más buscadas por las empresas en 2021, según estudio laboral de elempleo.com

Te contamos lo que reveló el informe de tendencias con respecto a los perfiles más solicitados.

publicado: 2021-12-01 14:20:26

Las 9 profesiones que ofrecen salarios más altos en Colombia

Te mostramos las vacantes disponibles para que también puedas postularte.

publicado: 2021-11-10 14:38:57

¿Para qué profesionales hay más trabajo en Colombia?

El Informe de tendencias laborales de elempleo.com entregó cifras que permiten entender mejor el mercado laboral a la hora de buscar y ofrecer trabajo este año en Colombia.

publicado: 2020-01-16 19:52:24

Las carreras con más ofertas laborales en Colombia

Administración de empresas fue la profesión con más salida laboral en Colombia entre julio y septiembre de 2019, según elempleo.com.

publicado: 2019-10-16 19:59:53

Trabajos 'fáciles' con sueldos millonarios

El primer ejemplo está en Francia. Hace unos días, el sueldo de un peluquero fue el centro de la polémica ya que el presidente François Hollande le asignó un salario de 9.895 euros al mes, es decir, más de 25 millones de pesos colombianos.

publicado: 2016-07-25 12:00:00

Trabajos para ganar lo mismo que un congresista en Colombia

En un decreto presidencial se estableció el aumento del 7,7% en el salario de los congresistas y la medida causó polémica en el país, pues ahora los senadores y representantes a la Cámara tendrán un salario de 27'929.064 pesos, sin contar gastos de representación.

publicado: 2016-07-08 12:00:00

¿Existe el regionalismo en el mercado laboral colombiano?

¿Existen diferentes mitos relacionados con las costumbres y estilo de vida de trabajadores provenientes de ciertas regiones que pueden influir al momento de contratarlos. La realidad es que el mercado laboral es cada vez más diverso y ofrece igualdad de oportunidades a las personas que cuentan con talento y competencias laborales.Aun así, Rosalba Montoya Pereira, directora de ManpowerGroup para la Región Andina de Suramérica, reconoce que todavía se presentan algunos casos de regionalismo, con mayor preponderancia en las pymes. Pero, dice, en las empresas grandes hay mayor apertura y oportunidades de trabajar en distintas regiones, lo cual disminuye los criterios regionalistas.

publicado: 2016-04-08 12:00:00

Desaceleración no ha afectado las ofertas de trabajo: elempleo.com

Aunque el panorama económico del país no ha sido el mejor en los primeros meses del año, las empresas, a juzgar por las cifras de elempleo.com, no han dejado de generar oportunidades para los colombianos. Así lo explica la gerente del sector empleos y educación de EL TIEMPO Casa Editorial, Ximena Morgan.

publicado: 2016-03-28 12:00:00

Aprende a manejar tu salario

Asesores financieros consultados por elempleo.com lo invitan a hacer una evaluación que le permita sacarle provecho al salario, manejarlo de la mejor¿ forma¿ y así¿ garantizar su supervivencia y una mejor calidad de vida familiar. La clave está en hacer un breve panorama económico para que en principio se conozca con claridad la disposición que se tiene para gastar, para pagar y para ahorrar, según Carolina González, asesora financiera de Alma Investment Group.

publicado: 2016-02-26 12:00:00

Así se moverá la generación de empleo en el 2016

¿El 2015 fue un año de retos para el país en materia laboral por varios factores: el precio del dólar, del petróleo y la desaceleración económica. Sin embargo, las estadísticas del Dane muestran que se mantiene la tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo cual es positivo respecto a periodos anteriores.Para Raúl Ávila Forero, profesor de Economía en la Universidad Nacional, el año que inicia tendrá un panorama similar al pasado. La producción minero-energética seguirá débil y por ende la generación de empleos en este sector disminuirá. De igual forma, los servicios asociados en producción, exploración y prospección pueden tener una caída.

publicado: 2016-01-18 12:00:00

Todo lo que debe saber sobre el salario mínimo

¿Este monto, que se cambia cada año, es esencial para determinar los ingresos y los gastos de los colombianos de las clases más bajas y otros rubros que deben pagarse en impuestos y sanciones.Idealmente, el aumento del salario mínimo debe ser resultado de la concertación entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos de trabajadores y pensionados. Sin embargo, las diferencias son notables y, tal como sucedió para 2016, el Gobierno Nacional debe fijar el alza por medio de un decreto, máximo el 30 de diciembre, cuando no se llega a un acuerdo.María Clara Delgadillo, consultora de Recursos Humanos, menciona que los delegados de las partes se reúnen para tratar de fijar una media, se determinan los ingresos del pueblo y el subsidio de transporte.

publicado: 2016-01-13 12:00:00

El difícil panorama laboral para los adultos mayores

En Colombia, hay actualmente 5,2 millones de adultos mayores y para 2050 serán 14,1 millones, según el estudio 'Misión Colombia envejece'. La cifra preocupa cuando se estima que el 75 por ciento de ellos no recibe una pensión y que el 22 por ciento de esta población vive con menos de 206.091 pesos mensuales.

publicado: 2016-01-04 12:00:00